viernes, 29 de mayo de 2009

Faros Dirigibles



La luz de curvas halógena integrada completa de forma eficaz la luz de cruce existente en las curvas cerradas. La luz de cruce se conectará automáticamente independientemente de la velocidad, de si el conductor acciona el intermitente y del giro del volante. El sistema luminoso aumentará o disminuirá suavemente su intensidad de forma casi imperceptible para los vehículos que circulan en sentido contrario. La luz de curvas ilumina en un ángulo de hasta 90 grados hacia la derecha o la izquierda y proyecta luz a rincones que hasta este momento se encontraban en plena oscuridad. El vehículo se beneficia de la luz de curvas también al cambiarse de carril. Una unidad de control evalú a la velocidad, el ángulo de dirección y la señal intermitente conectada. Sólo se activará en situaciones en las que sea realmente práctico. Sobre todo en las aglomeraciones, proporciona a todos los conductos un aumento real de la seguridad. Luz de curvas: Luz de curvas dinámicaLa luz de curva dinámica se desarrolló para situaciones de peligro con presencia de numerosas curvas. Dos faros dirigibles iluminan en la dirección en la que circula el vehículo. Para ello, se calcula constantemente la posición del volante, así como la aceleración transversal para orientar los faros de forma óptima en función de la velocidad. El ángulo de giro máximo en un margen de más/menos 15 grados es suficiente también para circular en curvas cerradas.

Frenos ABS



El sistema antibloqueo ABS constituye un elemento de seguridad adicional en el vehículo. Tiene la función de reducir el riesgo de accidentes mediante el control optimo del proceso de frenado. Durante un frenado que presente un riesgo de bloqueo de una o varias ruedas, el ABS tiene como función adaptar el nivel de presión del liquido en cada freno de rueda con el fin de evitar el bloqueo y optimizar así el compromiso de:- Estabilidad en la conducción: Durante el proceso de frenado debe garantizarse la estabilidad del vehículo, tanto cuando la presión de frenado aumenta lentamente hasta el limite de bloqueo como cuando lo hace bruscamente, es decir, frenando en situación limite.- Dirigibilidad: El vehículo puede conducirse al frenar en una curva aunque pierdan adherencia alguna de las ruedas.- Distancia de parada: Es decir acortar la distancia de parada lo máximo posible. Para cumplir dichas exigencias, el ABS debe de funcionar de modo muy rápido y exacto (en décimas de segundo) lo cual no es posible mas que con una electrónica sumamente complicada.

jueves, 14 de mayo de 2009

Control de Tracción


El control de tracción es uno de los mecanismos de seguridad menos conocidos de un coche. Uno está más familiarizado con el ABS y el airbag.El control de tracción es uno de los grandes desconocidos entre los menos duchos en el mundo del motor. Incluso puedo decir que hasta hace bien poco no sabía en qué consistía exactamente.Es un sistema complementario al ABS, llegando a ser común que funcionen con los mismos sensores. La explicación del mecanismo que le sirve de base es bien sencillo: cuando se detecta una pérdida de adherencia por parte de una rueda o que patina, se retarda o suprime la chispa de uno o más cilindros, se reduce la inyección de combustible, o simplemente se frena la rueda causante de la problemática. De esta forma no se llega a perder el control del coche en ningún momento.Es bastante normal que los automóviles lo incorporen, ya que el ESP (control electrónico de estabilidad), ya incluye un mecanismo de control de tracción propio, lo cual es una ventaja.

Unos de los grandes beneficiados de este sistema son los Fórmula 1. Con él se previenen pérdidas de control del bólido, sobre todo en curvas y en las salidas (se evitan los derrapes y el consiguiente gasto de gomas). Cuando se detecta que una de las ruedas empieza a perder adherencia, actúa no permitiendo que el coche se descontrole. Este será el último año que lo monten, ya que el que viene los monoplazas no lo montarán y por tanto los pilotos dejarán de tener su ayuda. Creo que más de uno lo echará en falta, sobre todo en condiciones lluviosas.

jueves, 7 de mayo de 2009

Butacas de Competición



Construídas en forma totalmente artesanal, sobre una estructura rígida compuesta de poliester reforzado con fibra de vidrio, y revestidas en pliester de alta densidad, se logra conjugar, la solidez y elasticidad que el piloto profesional demanda, para un manejo cómodo y seguro. Como se utilizaLa posición de manejo es óptima. La butaca del conductor se regula en altura, al igual que el volante de cuero, también regulable en profundidad. Sí hay que criticar la escasa visibilidad hacia atrás, que se dificulta por la presencia de los tres apoya cabezas traseros y por la poca superficie vidriada de la luneta. Aunque esto es lógico en los modelos que tienen un diseño deportivo.La habitabilidad es uno de sus puntos fuertes, sobre todo atrás, donde hay suficiente espacio para que dos adultos de, por ejemplo, 1,85 m viajen cómodos. Sin embargo, nos pareció chico el baúl (280 dm3), de menor capacidad que el del Palio (290 dm3).

Cinturón de seguridad

Un cinturón de seguridad es un arnés diseñado para sujetar a un ocupante de un vehículo si ocurre una colisión y mantenerlo en su asiento. El objetivo de los cinturones de seguridad es minimizar las heridas en una colisión, impidiendo que el pasajero se golpee con los elementos duros del interior o contra las personas en la fila de asientos anterior, y que sea arrojado fuera del vehículo.
Actualmente los cinturones de seguridad poseen tensores que aseguran el cuerpo en el momento del impacto mediante un resorte o un disparo (tensor pirotécnico). El cinturón se debe colocar los más pegado posible al cuerpo, plano y sin nudos o dobleces.




Cinturón de dos puntos
Es el que se coloca sobre las caderas del pasajero. Se lo sigue utilizando principalmente en los aviones y en los autobuses. Se lo ha criticado por causar la separación de la espina lumbar, causando a veces parálisis (conocida como "síndrome del cinturón de seguridad").







Arnés de cuatro puntos
Como el de cinco puntos pero sin sujeción entre las piernas.

Air Bags


Los airbags son otro aspecto del completo programa de seguridad. La protección proporcionada por los airbags del conductor y del acompañante se incrementa con los airbags laterales. Estos airbags laterales están disponibles como extra opcional para los ocupantes de la parte trasera; además, hay airbags de cabeza de serie en todos los asientos. El sistema en función del impacto despliega sólo los airbags necesarios para ofrecer la máxima seguridad.

jueves, 23 de abril de 2009

Jaula Antivuelco



Una jaula de seguridad (o jaula antivuelcos) es un marco metálico especialmente construido dentro o alrededor de la cabina de un vehículo, para proteger a sus ocupantes en un accidente, particularmente en vuelcos. Las jaulas de seguridad son usadas en casi todos los vehículos de carreras (o competencias) y en la mayoría de los autos modificados para competir en carreras.
Hay muchos diseños de jaulas de seguridad, dependiendo de as especificaciones del organismo regulador de la competencia en cuestión; se construyen para extender el marco frente al conductor, junto al
pilar A, para proveerle de la mayor protección posible a altas velocidades en un automóvil cupé. Esto es comparable a la protección provista en carreras de monoplazas, donde una carcasa sólida cubre la mayor parte del cuerpo; se complementa esta seguridad con un arco anti-vuelco, que se extiende por encima del casco del conductor, justo atrás de su cabeza. Una jaula de seguridad también ayuda a incrementar la rigidez del chasis
, lo cual es muy deseable en aplicaciones de competencia.

Barra de proteccion laterales

Existen diferentes tipos de diseño, algunos fabricantes de coches prefieren perfiles abiertos, otros emplean diseños tubulares y otros emplean perfiles que tienen refuerzos soldados.La solución óptima es, naturalmente, una barra de protección lateral que pueda ser fabricada en grandes volúmenes y utilizada en un gran número de modelos diferentes de coches con solo pequeñas modificaciones.

Volante Colapsable




la columna de dirección se 'disloca' y evita que el volante impacte contra el conductor

Carrocería de deformación programada




Cuando se produce un accidente y el vehículo impacta un objeto rígido, su estructura se somete a una violenta desaceleración, la cual es finalmente transmitida a sus ocupantes. En estos casos, la estrategia considerada en el diseño de los vehículos actuales para proteger a sus pasajeros es dotarlos de zonas de deformación programada en sus extremos, y de un habitáculo rígido que asegure la intergridad de la cabina.Las zonas de deformación programada se ubican en el sector delantero y trasero del vehículo, y están diseñadas para absorber la mayor cantidad de energía posible en caso de impacto. La absorción de energía se realiza principalmente a través de las deformaciones de piezas específicamente diseñadas para cumplir esta función, junto con la dispersión de las cargas hacia los demás sectores del vehículo.La absorción de parte de la energía del impacto efectuada por las zonas de deformación programada, permite reducir la cantidad de energía que deberá absorber el compartimento de pasajeros, y finalmente los ocupantes. Esto se traduce en pasajeros expuestos a aceleraciones de menores magnitudes, lo cual reduce la gravedad del impacto que “sienten” los pasajeros del vehículo.

viernes, 3 de abril de 2009

Desde nuestra perspectiva






Nuestro compromiso es dar a conocer toda la importancia sobre la seguridad de un automovil, entorno a seguridad.

Tambien mostraremos imagenes sobre prevenciones, seguridad, lujos y cosas que hay que tener muy en cuenta.